
Cartoons
Imagen superior creado por : Gerph Todos los derechos reservados
La animación comenzó con simples bocetos donde las personas creaban seres de mundos increíbles.
Los dibujos animados se crean dibujando los fotogramas uno por uno, 24 de ellos por cada segundo de animación, siguiendo la técnica desarrollada principalmente por los animadores en Disney a principios del siglo XX. .
La animación es un proceso utilizado por uno o más personas animadoras para dar la sensación de movimiento a imágenes, dibujos u otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo). Se considera normalmente una ilusión óptica. Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares dibujos animados..

Surgimiento de Mickey Mouse autor Walt Disney
Walter Elias "Walt" Disney
1920
Decidido a seguir una carrera artística, se trasladó a Kansas City. Su hermano Roy trabajaba en un banco de la zona, y gracias a un amigo le consiguió un trabajo en el Pesemen-Rubin Art Studio, donde Walt se dedicó a crear anuncios para periódicos, revistas y cines. Allí coincidió con otro dibujante, Ubbe Iwwerks, con el que trabó amistad, y ambos decidieron empezar su propio negocio.
Disney e Iwerks (quien acortó su nombre a Ub Iwerks) fundaron una compañía llamada «Iwerks-Disney Commercial Artists» en enero de 1920. Por desgracia no consiguieron demasiados clientes, y finalmente tuvieron que abandonar. Ambos fueron contratados por la empresa Kansas City Film Ad, en la que trabajaron en anuncios, realizados con primitivas técnicas de animación, para los cines locales. Disney estaba fascinado por las posibilidades de la animación. Pasó varios días en la biblioteca pública de Kansas City hojeando libros de anatomía y mecánica. Leyó también un libro de Eadweard Muybridge acerca de la animación. Aprovechó su tiempo en Film Ad experimentando con animación y técnicas cinematográficas. Incluso tomó prestada una de las cámaras de la empresa para experimentar en casa.
Hanna-Barbera
1957

William Hanna y Joseph Barbera
Aunque ha sido criticado por sus limitadas técnicas de animación, Hanna-Barbera produjo exitosas series como Los Picapiedra, Los Supersónicos, Huckleberry Hound, El oso Yogui, Jonny Quest, y Scooby-Doo, los cuales se convirtieron en iconos de la cultura popular estadounidense.
En 1991, la compañía fue comprada por Turner Broadcasting, con el objetivo de usar los cerca de 300 dibujos animados del estudio para su nuevo canal de televisión por cable llamado Cartoon Network. Rebautizado H-B Production Company en 1993, y Hanna-Barbera Cartoons en 1994, el estudio continuó sin el continuo apoyo de William Hanna o Joseph Barbera, quienes estaban retirados pero aún se mantenían como cabezas del estudio.
A finales de los años 1990, Turner ordenó a Hanna-Barbera crear nuevas series animadas para Cartoon Network. En 1997, Time Warner, los actuales dueños del imperio Hanna-Barbera, cerraron el estudio ubicado en Cahuenga Boulevard en Hollywood y trasladaron a los empleados a Warner Bros. en Burbank. Con la muerte de Hanna en 2001, Hanna-Barbera estuvo absorto en Warner Bros. Animation, y Cartoon Network Studios asumió la producción de las series de Cartoon Network. El nombre Hanna-Barbera es utilizado hoy en día sólo para promocionar series "clásicas", como Los Picapiedra y Scooby-Doo.
Hasta aquí termina por ahora pero seguiremos agregando contenido nuevo no se lo pierdan

Imagen superior creado por : PainOne Todos los derechos reservados